La beltranense Millaqueo lo hizo: Satisfacción por inédita cirugía de parálisis braquial

asociación manitos-marzo '17

Hace un tiempo no muy lejano, Roxana Millaqueo, la hija de Alicia y el Cuqui, empezaba a trabajar en un tema muy sensible para ella y su familia: la PBO (parálisis braquial obstétrica). Una de sus intenciones era crear conciencia y otra, favorecer los tratamientos para los niños y las niñas rionegrinos que padecen esta lesión, que se produce al momento del parto. Incansable, golpeó distintas puertas y logró el acompañamiento primero, de madres y padres con chicos con PBO y, luego, de funcionarios comprometidos con la salud pública. Después vino la gratificación de la formación de la asociación civil PBO «Manitos Arriba» y días atrás, lo concreto: una de las primeras cirugías de parálisis braquial en el ámbito de la provincia. Por si fuera poco, antes de fin de año, se anuncian otras cinco cirugías.

Roxana forma parte de un grupo de mujeres beltranenses metedoras, que nos dejan muy bien parados, que no ocupan un lugar público por una elección a dedo sino porque su corazón solidario y los valores que les inculcaron sus padres las ponen en un lugar protagónico y ellas no esquivan el desafío. Por señalar otros ejemplos que se me vienen a la cabeza, ahí está Gisella Gauna, la hija de Catalina Ferro y Pochiquín Gauna, quien se transformó en la Patagonia en la impulsora de un grupo de Neurofibromatosis; y Noelia Bustos, la hija de la Quina y el Luis Bustos, quien hoy está al frente del hogar de ancianos roquense «Rosa Padín». En definitiva, todas valientes mujeres de Beltrán -aunque hoy viven en otros puntos de la provincia y el mundo-, que hacen un aporte de incalculable valor al conjunto de la sociedad. Aquí no más, la información oficial de la significativa cirugía de parálisis braquial realizada en Viedma…

Proyectan nuevas cirugías de Parálisis Braquial Obstétrica

Luego de la de una inédita operación en el hospital Artémides Zatti de Viedma, que le permitirá a un niño escuchar por primera vez, desde el nosocomio capitalino anunciaron que en noviembre próximo se realizará otra jornada  de divulgación y tratamiento kinésico de PBO y cinco cirugías más.

La novedad dada a conocer por el director del Zatti, José Rovasio, en el marco de la cirugía de parálisis braquial que marcó un antes y un después en la vida de la salud pública provincial.

La parálisis braquial obstétrica (PBO) es una lesión que se provoca en el momento del parto, generando que los bebes sufran de lesiones del plexo braquial, que es el conjunto de nervios que le da movilidad y sensibilidad al brazo del bebe.

La titular de la Asociación Civil PBO “Manitos Arriba”, Roxana Millaqueo expresó su satisfacción y agradecimiento al Gobierno Provincial por el aporte económico al Zatti y por todo el equipo de profesionales que acompañó la cirugía. Asimismo, aclaró que “la operación fue más compleja de lo que se esperaba pero exitosa”.

La intervención fue realizada por un Neuroortopedista Traumatólogo Infantil y especialista en mano congénita del Hospital Garrahan, Andrés Dogliotti; junto con un Kinesiólogo del mismo hospital porteño, Julio Guerra; y el Neurocirujano viedmense Cristian Cortéz.

El Doctor Dogliotti, que durante su estadía en la Capital rionegrina atendió a varios niños de la provincia con esta lesión -inclusive realizó la operación a una menor de 7 años-, destacó la humanidad y calidad del equipo del hospital local.

Deja un comentario